top of page

📚 Libro: Stillness is the Key

  • Foto del escritor: Mauricio Navarro
    Mauricio Navarro
  • 19 may 2022
  • 5 Min. de lectura

Escucha nuestro podcast 🎙 No te Quedes en la Banca en Spotify o en Apple o ingresa a nuestro canal de YouTube 📺


Te invito a unirte a nuestro canal de Telegram y recibe actualizaciones de inmediato de nuestro podcast y newsletter.

La palabra “Stillness” en español la traducimos a “Quietud” - estar quieto mientras el mundo gira a tu alrededor. Actuar sin una intención predefinida. Escuchar solo lo que es necesario. Poseer quietud en el interior y exterior.

“Puedes estar seguro de que estás en paz contigo mismo, cuando ningún ruido te provoca, cuando ningún comentario te saca de ti mismo - sea positivo o negativo - o cuando ningún murmullo te genera reacción.” - Seneca

Para alcanzar quietud necesitamos enfocarnos en 3 dominios: mente, cuerpo y alma.

1. MENTE

Necesitamos cultivar quietud mental para lograr el éxito y navegar las diferentes crisis que se presentan en la vida. En situaciones de alta presión/estrés necesitamos:

  • Estar completamente presentes

  • Despejar la mente de pre-concepciones

  • Tomar tiempo

  • Reflexionar en silencio

  • Detener cualquier distracción

  • Comparar los consejos de externos contra nuestra intuición

Al no estar presentes, nos perdemos de lo que está ocurriendo en el momento. Nos perdemos de la vida misma. Nos perdemos de ser nuestra mejor versión. Nos perdemos de ver lo que está frente a nosotros. Estamos acostumbrados a NO vivir el presente, a través de pensamientos, preocupaciones, discursos, memorias, buscamos vivir del pasado o buscar el futuro. Pero la realidad es que lo único que existe ES EL AHORA.


Vive lo que se puede vivir, porque el mañana se ocupará de sí mismo!

Es importante darnos tiempo para tomar decisiones. El mundo vive de prisa, con urgencia. Las cosas importantes estarán ahí cuando te des el tiempo de atenderlas, las que en realidad no eran importantes se habrán resuelto.


El espacio entre tus oídos, es completamente tuyo (la mente). No solo debes controlar lo que dejas entrar, también debes controlar lo que sucede ahí adentro (tus pensamientos). Mantén tu mente despejada.


Una vez que despejemos nuestra mente, debemos pensar y analizar de forma regular, en preguntas temas como:

  • Qué es realmente importante para ti?

  • Qué está sucediendo a tu alrededor?

  • Qué está sucediendo a tu alrededor que no estás viendo?

  • Cómo se ve tu vida desde una perspectiva diferente?

  • Cuál es el verdadero significado de la vida para ti?

La quietud NO es soledad - Twyla Tharp

Sócrates se convirtió en una de las mentes más brillantes y uno de los hombres mas retadores del status quo, por su apertura a buscar la verdad y el conocimiento.


Entre más cercanos nos encontremos de la maestría, menos nos importan los resultados. Entre más colaborativos y creativos somos, menos importancia le damos al ego y a la inseguridad. Entre más paz tenemos, mas productivos somos.

2. ESPÍRITU

“La mayoría de nosotros nos preocuparíamos si nuestro cuerpo se adormece, y haríamos lo que esté a nuestro alcance para evitarlo, pero no hacemos nada cuando nuestra alma se adormece.” - Epictetus

Lo que sucede en la superficie no refleja lo que ocurre en la profundidad, pensando en el mar. Podemos ver un mar tranquilo, pero no podemos ver las corrientes que están por debajo que pueden causar la muerte.


Quienes buscan quietud deben de:

  • Desarrollar un compas moral

  • Mantenerse al margen de la envidia y los celos, así como los malos deseos

  • Sanar las heridas de la niñez

  • Practicar la gratitud y la apreciación

  • Cultivar las relaciones y el amor

  • Creer y ceder el control a algo mas grande que nosotros mismos

De acuerdo a los Estoicos, la virtud es el mayor de los principios y debería de regir nuestras acciones.


La mayoría de los deseos se fundamentan en emociones irracionales, por eso requerimos quietud, sentarnos y analizarlos.


Quien se encuentra satisfecho con lo que tiene, tiene una gran ventaja sobre los demás, sin importar cuánto tiene. La mayoría no nos damos cuenta que por más que logremos alcanzar nuevas metas, no encontraremos satisfacción en ellas, hasta no sentirnos satisfechos con lo que hemos logrado. La necesidad de progresar se puede convertir en el enemigo del proceso.


¿Qué buscamos en nuestras vidas? Esa es la verdadera pregunta. No son el logro de metas. No es la popularidad que podamos alcanzar. Son los momentos en los que nos sentimos suficientes. Mas presencia. Mayor claridad. Más perspectiva. Más verdad. Más quietud.

“De nada sirve hacernos de cosas materiales, si no tenemos con quien compartirlo.” - Seneca

Todos necesitamos a alguien que nos entienda mejor de lo que nos entendemos nosotros mismos, por lo menos para mantenernos honestos. El amor, de acuerdo a Freud, es el mayor educador. Aprendemos cuando lo damos. Aprendemos cuando lo recibimos. Nos acercamos a la quietud a través de él.


Poder comprender y aceptar que todos estamos conectados, que somos uno mismo, es una experiencia transformativa. Todos somos necesarios. Incluso quienes no te agradan o no estás de acuerdo con su forma de vivir. Podemos hacer un esfuerzo activo para practicar el perdón. Entender todo es perdonar todo. Amar todo es estar en paz con todo, incluido tú mismo.

“Este es mi secreto. Es muy sencillo: Solo desde el corazón podemos ver lo correcto, lo esencial es invisible a la vista.” - Fred Rogers - El Principito

3. CUERPO

Cuatro lecciones clave de Winston Churchill:

  1. Busca los retos más grandes

  2. Nunca dejes que los fracasos te desanimen

  3. No gastes energía en cosas insignificantes

  4. Siempre deja espacio a la alegría

Para lograr la máxima productividad, debemos buscar:

  • Sobrepasar nuestras capacidades físicas

  • Encontrar hobbies que nos motiven

  • Desarrollar rutinas

  • Pasar tiempo en el exterior, en la naturaleza

  • Aprender a sentarnos y no hacer nada

  • Dormir suficiente

  • Comprometernos a causas más grandes que nosotros mismos

Como bien dice, el cuerpo pasa factura. Si no atendemos nuestro físico, no importa nuestra fortaleza mental o espiritual. Es un balance lo que nos hará más fuertes. Cada parte es dependiente de la otra, están interconectados.


Cuando aprendemos a que decir NO, podremos decir SI a las cosas que son importantes. A veces es importante perdernos, hacernos inalcanzables, para poder trabajar en lo verdaderamente importante para ti.


Construir una buena rutina es una gran fuente de estabilidad y comfort, que se convierte en la plataforma para lograr un trabajo efectivo y sentirnos realizados. Una rutina puede estar basada en horarios, así lo hace Jack Dorsey de Twitter. Una rutina puede estar enfocada en el orden, así lo hace Rafa Nadal en sus partidos de tenis. Una rutina puede crearse alrededor de una herramienta, los monjes comienzan su meditación al sonido de una campana. Una rutina puede crearse con un enfoque religioso, cada religión tiene sus fiestas. Una rutina se convierte en un ritual, si se hace de forma constante en el tiempo.

“Si un hombre se puede deshacer de todas sus pertenencias, es completamente libre: no hay nada que le puedan quitar ni nada que lo pueda dañar.” - John Boyd

Cuando vives mas allá de tus capacidades, no estás viviendo en el glamour, detrás de las apariencias hay una vida agotadora.


Encontrar soledad y paz en ambientes de silencio es muy sencillo, es difícil encontrar esa soledad y paz en ambientes de ruido. Es difícil pensar con claridad en un salón lleno de personas. Es difícil encontrarnos si nunca estamos solos. Es difícil encontrar claridad y perspectiva si nuestra vida es una fiesta constante y nuestro hogar una obra en construcción. A veces es importante desconectar para reconectar con uno mismo y con tu entorno.



Debemos de ver la vida como un maratón (distancia larga) y no como una carrera sprint (distancia corta). Nuestro cuerpo es un regalo que recibimos, no lo exprimas hasta dañarlo, no lo quemes con sobrecargas. Protege ese regalo.


El sueño es un componente clave en la recuperación de nuestro cuerpo y nuestra mente. De acuerdo a estudios realizados, cuando una persona pasa 20 horas sin dormir, estamos en un estado equivalente a cuando estamos bajo la influencia del alcohol. El sueño es la fuente de nuestra salud y energía. La falta de sueño fomenta los pensamientos negativos.


Crea una vida de la que no necesites escapar.

Si quieres comprar el libro:



Escucha nuestro podcast No te Quedes en la Banca o visita nuestro canal de YouTube.


Síguenos en: Instagram / Twitter / Facebook


Escríbeme a mauricio@grouhub.com con cualquier recomendación o comentario que tengas.


Entradas recientes

Ver todo
📚 Libro: El Elemento

un excelente libro que reta algunos de los conceptos tradicionales de la educación, citando muchos casos de personas hoy exitosas ...

 
 
 
📚 Libro: The Go-Giver

The Go Giver relata la historia de un personaje que está buscando desesperadamente resultados en su trabajo y conoce a un gurú que lo guiara

 
 
 

Comments


bottom of page